La Municipalidad de Collipulli presentó un recurso de protección para decretar el cierre temporal de la comuna y así evitar contagios por Covid-19.
Se trata de una de las comunas de La Araucanía que, según los reportes oficiales, hasta el momento, no presenta casos positivos por coronavirus, sin embargo, la preocupación ha crecido debido a que en comunas vecinas sí se han presentado contagios, por lo que según señalan es alta la posibilidad de propagación.
El alcalde Manuel Macaya, explicó que con este recurso buscan extender medidas sanitarias que han tomado en otras zonas del país.
“Necesitamos un mayor resguardo, no tenemos ninguna medida preventiva, salvo aquellas que han afectado a toso el país, carecemos de puntos de control y chequeo”, sostuvo.
El recurso de protección fue presentado ante la Corte de Apelaciones de Temuco en contra del Jefe de la Defensa Nacional de la región y la Seremi de Salud, con el objetivo de que en uso de sus facultades extraordinarias que le concede el estado de excepción, decreten el cierre temporal de Collipulli, se disponga la creación de una barrera sanitaria, o bien, se establezca una cuarentena total en la comuna.
El jefe del Departamento Jurídico del municipio, Fred Fernández, afirmó que “esta acción de protección busca que las autoridades pertinentes adopten todas las medidas sanitarias para resguardar la integridad física y psíquica de los habitantes de la comuna de Collipulli”.
Además esperan que la acción judicial se haga efectiva antes de los meses más críticos de enfermedades, donde también preocupa un eventual colapso del sistema de salud de la comuna.
FUENTE | Radio Biobío