En su segunda versión, y en medio de un año marcado por la pandemia, el parque eólico financiará proyectos de inversión comunitaria en Collipulli que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población, con foco en el fomento productivo local y con el fin de incentivar y apoyar económicamente las iniciativas de organizaciones sociales y comunitarias de Collipulli, Parque Eólico Malleco lanzó la segunda versión de su Fondo de Desarrollo Comunitario. Este programa tiene como fin impulsar y fomentar iniciativas que aporten a la economía local, un tema clave considerando los efectos de la crisis sanitaria.
En su primera versión, el año 2019, el Fondo destacó una serie de proyectos productivos, entre ellos invernaderos, implementación de panales de abeja y adquisición de materiales para todo tipo de infraestructura rural.
Este año, el Fondo de Desarrollo Comunitario apoyará iniciativas asociativas y de colaboración, centradas en el fomento productivo y en el cuidado y protección del medioambiente. La primera línea impulsará proyectos destinados a la generación y/o fortalecimiento de la economía local, a través del uso sustentable de recursos naturales, por ejemplo; huertos e invernaderos comunitarios, crianza de animales e iniciativas de emprendimiento comunitario, entre otras. La segunda línea está enfocada en el cuidado y protección del medio ambiente, a través de iniciativas locales de educación ambiental, recuperación de áreas verdes, manejo de residuos domiciliarios, promoción de energías renovables, etc.
“El Fondo de Desarrollo Comunitario es parte de nuestro compromiso con la comuna de Collipulli y, en particular, con sus organizaciones territoriales, comunitarias y funcionales, donde aspiramos a ser un actor que aporte en el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes, y apostamos por un trabajo colaborativo, sustentable y sostenible en el tiempo. Esta es una iniciativa que pretendemos realizar durante toda la vida útil del parque eólico, por lo que seguiremos llevándola a cabo en los próximos años. Así, podremos colaborar de manera constante con la economía local e impulsar el desarrollo de la comuna y de sus habitantes, adecuándonos a la realidad de cada año en particular”, comenta Tomas Schröter, gerente general de wpd Chile.
Junto con apoyar las buenas ideas, el Fondo de Desarrollo Comunitario, financiará, entre otras cosas, insumos para trabajos productivos (semillas, vacunas, alimentos, fertilizantes), materiales de construcción, herramientas de trabajo, maquinaria de uso productivo, animales de producción y servicios de construcción o reparación para quienes se los adjudiquen.
“Este año hemos visto el impacto económico que ha dejado la pandemia en las comunidades y en los habitantes de Collipulli en general, por lo que instancias como el Fondo de Desarrollo Comunitario son de gran importancia para la reactivación económica del sector, más aún cuando buscamos impulsar el desarrollo productivo local, que les permita seguir creciendo cada día más”, señala Carolina Roe, Gerente de Relacionamiento Territorial de wpd.
Este año podrán participar todas aquellas organizaciones comunitarias, territoriales y funcionales de la comuna de Collipulli que cuenten con su personalidad jurídica vigente. Sin embargo, y considerando el actual contexto, se permitirán postulaciones de grupos cuya personalidad jurídica tenga máximo un año de vencimiento.
Las postulaciones ya están abiertas al público, por lo que se pueden presentar los distintos proyectos hasta el 22 de enero de 2021. Los proyectos se evaluarán sobre la base de su impacto y aporte al desarrollo local, y los resultados se entregarán el 5 de febrero del 2021.
Mayor información al corre: vientosmallecowpd.cl y al +56938602044