Los incendios forestales que están ocurriendo en distintos puntos del país, han provocado que la fauna silvestre protegida también se vea afectada.
Por lo anterior, el Director Regional del SAG de Biobío, Iván Ramírez Delpín, llamó a la comunidad a intervenir solo en aquellos casos en que los ejemplares se encuentren heridos o lesionados. Así mismo, recalcó que se debe informar al SAG para coordinar su rescate o trasladarlos en forma directa a los centros autorizados por el Servicio para su atención oportuna.
“Durante los incendios los animales huyen del lugar, buscando refugio, relocalizándose en forma natural. Por ello, si encontramos ejemplares escapando debemos dejarlos que sigan su camino y en aquellos casos en que estén lesionados o con quemaduras debemos intervenir, ya que requieren de nuestra ayuda. Ya hemos coordinado el trabajo con los Centros de Rescate autorizados por el SAG, el Colegio Médico Veterinario de Concepción y con la Asociación de médicos veterinarios de fauna silvestre (AMEVEFAS)”, dijo el directivo.
Agregó que dependiendo de las lesiones que presenten los ejemplares de fauna silvestre y la evaluación de los profesionales del SAG, podrían ser derivados a uno de los centros de rescate en convenio de colaboración con el SAG.
Una vez recuperados de sus lesiones o quemaduras se procederá a su liberación. “En aquellas situaciones en que no puedan ser reinsertados a su hábitat se buscará un lugar apropiado para cada uno de ellos”, dijo el profesional.
RECOMENDACIONES EN CASO DE ENCONTRAR FAUNA SILVESTRE
Ante la presencia de fauna silvestre afectada por incendios forestales, el directivo llamó a la ciudadanía a:
• No ingresar a las zonas afectadas por el incendio sin la autorización de las autoridades competentes.
• Al encontrar fauna herida o lesionada contáctese con el SAG al Teléfono: (45) 2210383, Fax: (45) 2213420 ó al correo electrónico contacto.araucania@sag.gob.cl
• En caso de avistamientos de ejemplares sanos no molestarlo y dejarlos que se reubiquen de manera natural.
• No alimentar la fauna silvestre.
• Los ejemplares de fauna silvestre no son mascotas, no los lleve a su domicilio.
•Mantener las mascotas resguardadas. No sacarlas a pasear por el sector. Si lo hace, siempre utilizar algún medio de sujeción (correa) para evitar ataques y estrés a fauna silvestre sobreviviente.
• Conducir con precaución en los alrededores de la zona afectada.